MENSAJE A LOS PADRES
SEMANA 7
¿QUIEN SOY YO?
TENGO DERECHOS Y DEBERES, EN MI
DIARIO CONVIVIR
ACTIVIDAD 1
Observar en familia el siguiente
video:
SEMANA 7
¿QUIEN SOY YO?
TENGO DERECHOS Y DEBERES, EN MI
DIARIO CONVIVIR
Los padres leen a los hijos lo
siguiente:
Desde que un ser humano está en el vientre de la madre, puede contar con sus derechos. Hay que recordar que un derecho es un beneficio que ofrece la familia, sociedad o el estado. Recordar algunos de estos, en la siguiente imagen.
Las personas tienen derecho al nombre, a familia, a protección en salud,
a alimentación, entre otros. Sin embargo, muchas personas los desconocen y van
por la vida sin alguna protección, como por ejemplo quienes habitan en la calle
o en las zonas muy lejanas de las ciudades. Cada uno debe respetar esos
derechos y los de los demás. En caso contrario, existen normas y acciones para
hacerlos valer.
ACTIVIDAD 2
MIS DEBERES, COMO PERSONA QUE PERTENECE A UN GRUPO SOCIAL
Las personas tienen derecho al nombre, a familia, a protección en salud,
a alimentación, entre otros. Sin embargo, muchas personas los desconocen y van
por la vida sin alguna protección, como por ejemplo quienes habitan en la calle
o en las zonas muy lejanas de las ciudades. Cada uno debe respetar esos
derechos y los de los demás. En caso contrario, existen normas y acciones para
hacerlos valer.
ACTIVIDAD 2
MIS DEBERES, COMO PERSONA QUE PERTENECE A UN GRUPO SOCIAL
Si la persona está
exigiendo sus derechos, también debe reconocer que debe ofrecer acciones para
agradecer lo que recibe. Esas acciones se llaman deberes: son reglas o normas que deben cumplir en el
grupo social a donde pertenece. Por ejemplo, si exige un nombre, debe evitar
colocarles sobrenombres a otros y al el mismo.
§
Si se quiere o exige
tener vivienda segura, la persona debe colaborar con el cuidado y organización
de esta.
§
Si se quiere o exige
tener alimentación, debe evitar desperdiciar la comida y agradecer lo que llega
a la hora de comer.
§
Si se quiere o exige
educación, la persona debe atender a las clases y realizar las actividades que
se indican.
§
Si se quiere o exige
contar con servicio de salud, debe acudir al médico cuando sea necesario y
seguir todas las inundaciones para el cuidado del cuerpo y de la mente.
Conclusión, que
mientras las personas exijan sus derechos, también deben responder con su
deber. Y estas acciones no son solo mientras se esta pequeño o se tenga poca
edad. Toda la vida que se permanezca en este mundo hay que aplicarlos.
Observa el siguiente
video en familia.
Reflexionar, si hay buena actitud al
cumplir con los deberes. Como miembro de la familia, soy responsable de los
deberes.
ACTIVIDAD 3
MANOS A LA OBRA: ESCRIBIR
Los padres leen en
voz alta cada una de las siguientes palabras. El estudiante las observa muy
bien y retiñe con color verde todas las letras que son mayúsculas. Luego, sobre
la línea dibujar las vocales que tiene cada palabra. Favor escribirlas en el
cuaderno de Aristóteles, evitar imprimir.
ACTIVIDAD 4
MANOS A LA OBRA
Observar,
colorear e identificar las imágenes que representan acciones de derechos y
acciones de deberes. Recortar y pegar conservando el orden , a la izquierda
derechos y a la derecha los deberes , cada
dibujo con su correspondiente frase.
ACTIVIDAD 5
CON LOS SENTIDOS SE
RECONOCE EL MUNDO, ES IMPORTANTE CUIDARLOS
Si la persona está
exigiendo sus derechos, también debe reconocer que debe ofrecer acciones para
agradecer lo que recibe. Esas acciones se llaman deberes: son reglas o normas que deben cumplir en el
grupo social a donde pertenece. Por ejemplo, si exige un nombre, debe evitar
colocarles sobrenombres a otros y al el mismo.
§
Si se quiere o exige
tener vivienda segura, la persona debe colaborar con el cuidado y organización
de esta.
§
Si se quiere o exige
tener alimentación, debe evitar desperdiciar la comida y agradecer lo que llega
a la hora de comer.
§
Si se quiere o exige
educación, la persona debe atender a las clases y realizar las actividades que
se indican.
§
Si se quiere o exige
contar con servicio de salud, debe acudir al médico cuando sea necesario y
seguir todas las inundaciones para el cuidado del cuerpo y de la mente.
Conclusión, que
mientras las personas exijan sus derechos, también deben responder con su
deber. Y estas acciones no son solo mientras se esta pequeño o se tenga poca
edad. Toda la vida que se permanezca en este mundo hay que aplicarlos.
Observa el siguiente video en familia.
Reflexionar, si hay buena actitud al
cumplir con los deberes. Como miembro de la familia, soy responsable de los
deberes.
ACTIVIDAD 3
MANOS A LA OBRA: ESCRIBIR
Los padres leen en
voz alta cada una de las siguientes palabras. El estudiante las observa muy
bien y retiñe con color verde todas las letras que son mayúsculas. Luego, sobre
la línea dibujar las vocales que tiene cada palabra. Favor escribirlas en el
cuaderno de Aristóteles, evitar imprimir.
ACTIVIDAD 4
MANOS A LA OBRA
Observar,
colorear e identificar las imágenes que representan acciones de derechos y
acciones de deberes. Recortar y pegar conservando el orden , a la izquierda
derechos y a la derecha los deberes , cada
dibujo con su correspondiente frase.
ACTIVIDAD 5
Los padres comparten
la siguiente información con los estudiantes:
El cuerpo tiene sentidos
valiosos con los que se aprecia el mundo, sus maravillas y también algunas
cosas poco agradables, ellos se apoyan en órganos como los ojos, nariz, oído,
piel y boca, como se observó en el video.
Cada uno de los
órganos de los sentidos debe protegerse, cuidarse y existe una muy importante
el aseo personal y l responsabilidad en evitar que tengan cerca elementos
peligrosos.
La familia conversa
afectuosamente, realizando acuerdos para el cuidado de los sentidos, además de
los observados en la imagen anterior.
ACTIVIDAD 6
MANOS A LA OBRA
Con ayuda de la
familia, escribir en oraciones cortas y claras, 5 acciones que realiza
el estudiante y con las cuales se identifica por ser una persona responsable de
sus deberes, sobre todo con su propio cuerpo: alejarse de lugares peligroso,
evitar gritar, hacer ejercicio, alimentación saludable. La deben acompañar
de dibujos que pueden imprimir y pegar o dibujar.
ACTIVIDAD 7
A CONTAR SE DIJO, ELEMENTOS E IDENTIFICAR LOS NUMEROS
Seguir las indicaciones y solucionar.
EVIDENCIAS AL CORREO
1.
FOTO ACTIVIDAD 1 SOLUCIONADA
MANOS A LA OBRA
2.
FOTO ACTIVIDAD 3 SOLUCIONADA
3.
FOTO ACTIVIDAD 4 SOLUCIONADA
4.
FOTO ACTIVIDAD 6 SOLUCIONADA
5.
FOTO ACTIVIDAD 7 SOLUCIONADA
GRACIAS POR SU APOYO EN CASA

















Comentarios
Publicar un comentario