EXPLORADORES SEMANA 9 ABRIL 12-16


MENSAJE A LOS PADRES

ACTIVIDAD 1

SITUACIONES ADITIVAS CON NÚMEROS HASTA EL 9.

 Observar el video en familia. 


ACTIVIDAD 2

PRACTIQUEMOS

Vuelve a observar el video y practica las sumas, utilizando material concreto que esté disponible en casa como:  Tapas, piedritas, colores, dominó, dados, palos de paleta: 



ACTIVIDAD 3

MANOS A LA OBRA: Solucionar de acuerdo con la instrucción






ACTIVIDAD 4

     EXPLORANDO, ENCUENTRO SERES VIVOS

Observar en su entorno y luego dibujar en el cuaderno de acuerdo con la indicación dada en manos a la obra.

 MANOS A LA OBRA: Esta actividad se realiza en el cuaderno de Arquímedes.

Plantas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Animales

Seres humanos




EVALUACION: EVIDENCIA: 

Foto de las actividades de manos a la obra :páginas de los ejercicios y el cuadro.



Hacer el dibujo del papá, escribir la palabra papá

Dialogar acerca de quien representa el papá en la familia, que hace el papá.

ACTIVIDAD 6

 Observar video de monosílabo P




Los padres leen a sus hijos siguiendo la dirección de la flecha:



ACTIVIDAD 7

TRAZO DE LA LETRA Pp

 Utilizando varios colores, realizar el trazo de la letra siguiendo la dirección de la flecha


ACTIVIDAD 8

RECURSOS PARA ELABORAR CON AYUDA DE LA FAMILIA Y UTILIZARLOS DE ACUERDO A INSTRUCCIÓN.



Con ayuda de  los cuidadores , elaborar los  siguientes materiales, los cuales se utilizaran en varias actividades:

Fichas de cartulina blanca  y se escriben las  palabras con color o marcador rojo: papá, pepa, pipa, upa, puma, pomo, mapa, apio, epa, pio, pie,Pepe, Pipo, Paipa.

 Fichas de las silabas cartulina blanca  y se escriben las silabas con color o marcador rojo pa, pe, pi, po, pu y vocales sueltas.

Mostrar la ficha de una palabra: Ejemplo : papá, la lee el adulto y la repite el niño. 

Luego se coloca la ficha de la palabra en la mesa y los niños utilizando las  fichas de las silabas y vocales  arman dicha palabra. 

Retirar la ficha de la palabra modelo y luego hacer que el estudiante forme la palabra sin ese modelo.

ACTIVIDAD 9

  LEER: Se sugiere hacer la lectura en el siguiente orden:

1.    Se leen las palabras por columnas hacia abajo

2.    Luego de abajo hacia arriba

3.    Después de manera horizontal.

                           ESCRIBIR:

Realizar la transcripción de las siguientes palabras  y frases.


PRACTIQUEMOS

Formar frases con las palabras cortas, elaboradas con anterioridad tomando como ejemplo  las siguientes páginas.

Leer las frases varias veces y luego trascribir al cuaderno de Aristóteles. 

Organizar tiempos en el día para hacer la lectura.



ACTIVIDAD 10

MANOS A LA OBRA

Solucionar las siguientes actividades de acuerdo con cada instrucción.




 




EVALUACION- EVIDENCIA: 

v FOTO: Escribir la palabra papá y escribir las palabras que trascriben al cuaderno.

v VIDEO: Grabar video leyendo las palabras que están en las páginas de la cartilla.

 





























 






Comentarios