PALABRAS MAGICAS
Todos los días observamos personas que van y que vienen. Alguna vez has hablado con ellas. Si las conoces SI, les hablas. Pero, si son desconocidas NO. Muy bien.
Y cuando estas en compañía de personas conocidas, debemos hablar muy bien y utilizar en nuestras conversaciones o acciones palabras amables. Veamos algunas en el siguiente video, dale click al enlace o a la imagen.
MANOS A LA OBRA:
Prepara
el siguiente material: una hoja, colores.
Les damos como
ejemplo la siguiente hoja de trabajo, quienes puedan imprimir lo pueden hacer.
Para quienes es difícil, entonces sugerimos escribir las palabras, procurando
que queden lo más parecido.
Observen muy bien las palabras que están a continuación y sigan cada instrucción:
Ø Enumera las palabras de arriba abajo con los
números de uno a cinco.
Ø Colorea de azul, la palabra que es más larga.
Ø Colorea
de amarillo, la palabra más corta.
Ø Rellena de puntos verdes la que usas para pedir
permiso.
Ø Rellena de puntos rojo todas las vocales que
encuentres en la palabra buenos días.
Aquí tienes las palabras. Disfruta de la
compañía y orientación de tus padres o cuidadores.

EVIDENCIA: FOTO DEL TRABAJO REALIZADO.
Alguna vez has estado
muy curioso por conocer cómo funciona algún aparato de la casa o te vas detrás
de la mascota para observar que cosas hace. Te has puesto a pensar de donde
viene los alimentos, que hacen las hormigas, seguro que sí. Pues tienes las características
de un excelente EXPLORADOR.
Eres curioso,
preguntas, buscas respuestas a las preguntas, utilizas recursos que tienes muy
cerca entre otras cualidades de un gran explorador.
Te invitamos a
nuestra aventura del grado primero: EXPLORADORES GUSTAVISTAS.
Los padres harán las
siguientes preguntas a los estudiantes:
¿A que se dedican Leo
y su amiga?
¿Dónde están?
¿Quién les interrumpe
el paseo?
¿Cómo es ese insecto
y que hace en esta historia?
¿Qué consultaron de
la abeja?
¿Qué problema
tuvieron con la abeja?
¿Cómo solucionaron
ese problema?
Ahora paseen por la casa imitando el sonido el
sonido que hace una abeja.
MANOS A LA OBRA
En este momento les
invitamos a preparar los siguientes materiales: lápiz colores, papeles de
colores, colbón.
1.Van a escoger una
de las imágenes: la de la niña o la del niño, pero una sola.
2. Pinta las letras
de las palabras.
3. Escribe el nombre,
como puedas, sin ayuda
4. El siguiente paso
es dibujar alrededor los elementos que crees, que debe tener un gran explorador
para iniciar su aventura.
5. Esa imagen, representar a cada estudiante,
como explorador. Puedes decorarla con los materiales que tengas cerca.
Para los padres de
familia, favor responder:
¿Como se sintieron
orientando esta actividad?
Hubo dificultades: ¡expréselas
aquí!
EVIDENCIA 1:
FOTO DEL TRABAJO REALIZADO.
EVIDENCIA
1: RESPUESTAS DADAS POR LOS PADRES DE FAMILIA A LAS PREGUNTAS ANTERIORES.
AVISO
IMPORTANTE:
Las evidencias se
envían a los correos institucionales de cada directora de grupo, la cual es la
encargada de los mundos de Aristóteles y Arquímedes.
Grado
101 javilac@educacionbogota.edu.co
Grado
102 fyprieto@educacionbogota.edu.co
Grado
103 eriano@educacionbogota.edu.co
Grado 103 djaimesw@educacionbogota.edu.co




Fue una experiencia muy bonita y lo unico es que hay que llenarnos de pasciencia xq no es facil trabajar con niños
ResponderEliminarmia alejandra molano ramirez 103 Fue muy divertido porque usamos laimajinacion laniñasepudo expresar asu manera alamisma vez fue un poco complicado ya queno eran claroslosdibujos que ellahacia y no podia yo identificarlos
ResponderEliminarDeivy Matías Ochoa 103.....Fue un poco difícil al principio repetí el vídeo para que me contestará. Bien las preguntas...
ResponderEliminarMe encantó la idea debido a que en estos tiempos de pandemia debemos estar más unidos a los niños para evitar cualquier problema a nivel emocional y afectivo que estos puedan desarrollar por la imposibilidad de tener una vida relativamente normal como la de antes.
ResponderEliminarMaría Elena Pantaleón maní de Mayred Trespalacios Pantaleón curso 104 JU
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDivertido los niños aprenden a visualizar bn y ponen a volar la imaginación
ResponderEliminarMe senti miy contenta de aprender con mi hijo de enseñarlo y guiarlo de la mejor manera
ResponderEliminarMe gusto como realizamos la actividad de Samuel Sandoval, hay podemos identificar las debilidades y fortalezas que tiene en el aprendizaje,
ResponderEliminarPara todos a sido una experiencia nueva la niña se a podido expresar mejor le encanta dibujar pegar crear y así hemos aprendido todos en casa como enseñarle cada día más juntos con ustedes
ResponderEliminarDelimar peralta curso 103 cada vez es más interesante esta nueva experiencia con los niños eh podido ver más de cerca cada habilidad y en qué tenemos que reforzar más el aprendizaje de la niña
ResponderEliminar